Un exfuncionario de la Secretaría de la Función Pública que fue acusado de presuntas irregularidades al haber perdido el expediente del caso de corrupción conocido como La Casa Blanca del expresidente enrique Peña Nieto, fue absuelto de forma definitiva por el Tribunal Superior de Justicia Administrativa.
Aunque la Secretaría Anticorrupción sostenía que el implicado, José Gabriel Carreño Camacho, exsubsecretario de Responsabilidades Administrativas, tenía bajo su responsabilidad el resguardo de dicha investigación y su documentación, el tribunal consideró que esto no quedó bien precisado ni argumentado por lo que el caso fue desestimado.
Cabe recordar que fue el 29 de noviembre de 2018, dos días antes de que concluyera el sexenio del expresidente Peña, cuando los funcionarios descubrieron que en la bóveda de documentos había desparecido las mil 236 paginas originales del expediente de dicha investigación.
En 2014, un reportaje reveló que Angélica Rivera, esposa del entonces presidente Enrique Peña Nieto, adquirió una mansión valorada en unos siete millones de dólares en Lomas de Chapultepec, comprada a Grupo Higa, contratista recurrente del gobierno de Peña Nieto, lo que desató acusaciones de conflicto de interés. La investigación provocó la cancelación de una licitación ferroviaria al grupo Higa, pero en agosto de 2015 la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Virgilio Andrade, exoneró al presidente y a su esposa.
El expediente de dicha investigación es el que ahora está perdido.
Monto: La mansión producto del posible tráfico de influencias estaba valorada en 7 millones de dólares.
Implicados: José Gabriel Carreño Camacho, exsubsecretario de Responsabilidades Administrativas de la SFP, es quien estaba acusado por el resguardo inadecuado de la investigación,
Impacto: El hecho suma a la opacidad que prevalece en uno de los casos más simbólicos de corrupción de los últimos años en México.
Difusión: Reforma publicó en exclusiva la resolución de este caso.