La Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción (ACUEC) presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en contra de Javier Tapia Santoyo, secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se le acusa de tráfico de influencias, cohecho, evasión fiscal, enriquecimiento inexplicable, falsificación de documentos y fraude en la asignación de contratos de servicios de limpieza, en complicidad con los dueños de diversas empresas del ramo, principalmente José Juan Reyes Domínguez y José Juan Reyes Mote, apodado “Niño de Oro”.
La investigación destaca el caso de Servicios Integrales Retimar, contratada para el servicio de limpieza en el IPN por 2 mil184 millones de pesos con una plantilla declarada de 4 mil 459 empleados. Sin embargo, según la querella, la empresa sólo tenía registrados 2 mil 156 empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta mediados del año, generándose una presunta evasión mensual de 7.5 millones de pesos en cuotas obrero-patronales.
La denuncia incluye documentación sobre la constitución de múltiples razones sociales vinculadas al “Cártel de la Limpieza”, con patrones coincidentes en dirección y lugar de fundación —principalmente en Morelos y ciertas alcaldías de la Ciudad de México—. El propósito de estos registros sería asegurar que las empresas caigan bajo una misma subdelegación del IMSS en la jurisdicción norte de la CDMX, donde tendrían como cómplices a exfuncionarios ligados a la afiliación y cobranza del Seguro Social, entre ellos Luis Anuar Estefan Garfia.
En la denuncia publicada por Proceso se expone el modus operandi del grupo, basado en crear distintas firmas para licitar con múltiples propuestas y escalonar precios, asegurando así la adjudicación de contratos federales y locales en servicios de limpieza y seguridad. Una de las compañías mencionadas, Armot Seguridad Privada, también muestra grandes diferencias entre la cantidad de empleados reportados y los realmente inscritos en el IMSS, lo que se traduce en una evasión mensual millonaria.
Cabe señalar que Tapia Santoyo ya había sido señalado en otras ediciones de El Corruptómetro por su participación en el caso Clan Biomédica a través del cual se desviaron millones del sector salud con una red de empresas fachada.
Fuente: https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/11/12/denuncian-trafico-de-influencias-cohecho-evasion-fiscal-del-cartel-de-la-limpieza-en-el-ipn-362639.html
Monto: No precisado.
Implicados: Javier Tapia Santoyo, secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y otros funcionarios del IPN e IMSS, además de la empresa Servicios Integrales Retimar, entre otras.
Impacto: Recursos destinados a la principal institución de educación superior del Estado.
Difusión: Proceso dio a conocer esta información que fue retomada por tres medios más.