La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, adquirió en 2023 una parcela de 20 mil metros cuadrados en el ejido Baños de Agua Caliente, municipio de Silao. Aunque originalmente se reportaba que el terreno era rústico —es decir, sin servicios ni construcciones—, pronto se observó una sustancial transformación: se construyó una casa campestre de 274 metros cuadrados, alberca techada, canchas deportivas, áreas verdes, camino interior adoquinado, plantaciones, cercado perimetral, etc.
En su declaración patrimonial de noviembre de 2024, García declaró el valor del terreno en 3 millones de pesos, aunque la escritura de compraventa fija el precio en 4 millones, y valuadores independientes estiman su valor real, considerando las mejoras, en más de 10 millones de pesos.
El exgobernador Diego Sinhue Rodríguez también transformó una parcela ejidal en rancho: adquirió un terreno de 1.4 hectáreas que luego amplió con construcciones como casa campestre, caballerizas, corrales, jardín, alberca, bodegas, y trabajos en terrenos agrícolas. Durante su mandato y tras dejarlo, hay discrepancias sobre lo que aparece en sus declaraciones patrimoniales: omitió inmuebles y valores al hacerse público
Más allá de la transformación física de los terrenos, la investigación de Mexicanos contra la Corrupción señala irregularidades: declaraciones patrimoniales con valores mucho menores al valor real, omisión de las construcciones y mejoras realizadas, discrepancias en lo reportado vs. lo construido, y uso de recursos públicos para obras de infraestructura que benefician directamente las zonas donde se encuentran estos ranchos.
Monto: Tan solo la propiedad de García supera los diez millones de pesos.
Implicados: La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez.
Impacto: Gobernadores que podrían haberse valido de su posición para enriquecerse ilícitamente.
Difusión: el trabajo fue una exclusiva de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.