Un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que notarías en Tabasco, incluidas las de Adán Augusto López—exsecretario de Gobernación y actual senador de Morena—y la de su hermano Melchor López Hernández, así como la de un excolaborador cercano, participaron en la constitución legal de empresas fantasma y factureras vinculadas al esquema de desvío de recursos conocido como la Estafa Maestra.
Los notarios involucrados dieron fe de la creación de estas empresas a pesar de que muchas utilizaban prestanombres, domicilios inexistentes y suplantación de identidades, omitiendo los controles y verificaciones que deberían aplicar por ley. Además, se documenta que varias de las compañías creadas en la notaría de Adán Augusto participaron directamente en contratos derivados de la Estafa Maestra, incluyendo la empresa Surface Technology, que obtuvo directamente recursos bajo este esquema. En algunos casos se comprobó que Adán Augusto firmó personalmente los documentos de constitución de las empresas, mientras que en otros fue su representante legal quien realizó el trámite.
El reportaje original de MCCI incluye las actas constitutivas, fotografías de algunos domicilios y testimonios que refuerzan la naturaleza fraudulenta de estas empresas y la complicidad de los funcionarios encargados de su registro legal.
Monto: Los recursos desviados con la Estafa Maestra superan los 7 mil millones de pesos.
Implicados: El senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, y las empresas CCTI (Consultores en Calidad Total Integral), Surface Technology, EIP Solutions (EP Solutions) y Grupo Consultor de Tabasco.
Impacto: En este caso las empresas implicadas desviaron recursos provenientes de Pemex.
Difusión: El reportaje fue una exclusiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) retomado por al menos diez medios.