Un reportaje del medio LatinUs reveló múltiples irregularidades como malos manejos, incumplimientos de servicio y adjudicaciones sospechas detrás de los contratos que diversos municipios del país han firmado con empresas privadas para proveer alumbrado público.
Por ejemplo, en Hidalgo, Coahuila y Zacatecas las fiscalías estatales han recibido más de 30 denuncias presentadas por 22 municipios vinculados a malos manejos en este tipo de contratos. En 12 municipios de Veracruz la auditoria local encontró irregularidades en contratos firmados con la empresa NL Technologies entre 2017 y 2018 que dejaron tanto pérdidas como suspensiones de servicio.
Dicha empresa tuvo como socio a José Juan Ferrer del Río, un empresario tabasqueño que a través de diversas razones sociales ha recibido múltiplex contratos, y Carlos Manuel Knight Crespo, quien fue detenido por cargos de fraude.
Otro caso que se encuentra bajo investigación es el de Zapopan, Jalisco, que en 2024 entregó una concesión por 18 años a una empresa llamada Sinergia S.A. de C.V., la cual anualmente recibirá más de 200 millones de pesos. Lo anterior sin que, presuntamente, se haya justificado adecuadamente la necesidad de este tipo de contratación.
Monto: No precisado.
Implicados: Autoridades de múltiples municipios del país y empresas privadas como NL Technologies y Sinergia S.A. de C.V.
Impacto: Daño a los erarios municipales y afectación directa a ciudadanos por fallas en alumbrado público.
Difusión: El reportaje fue una exclusiva de LatinUs.