Las irregularidades en la operación del Infonavit en los últimos años siguen generando noticias. Por un lado, su titular Octavio Ramírez Oropeza, anunció que se presentarán más de 3 mil 450 nuevas denuncias por presuntos actos de corrupción inmobiliaria en perjuicio de 73 mil derechohabientes.
De acuerdo con el funcionario se trató de anomalías cometidas hasta antes de 2018, en las que se cometió un amplio abanico de actividades fraudulentas.
“Además de créditos impagables, estas administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción, fraudes por juicios masivos, se afectaron a 73 mil derechohabientes. Fraudes inmobiliarios por venta sucesiva de vivienda, fraudes contra el ahorro de derechohabientes, fraudes cometidos por coyotes usando la marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit”, dijo el funcionario.
Por otro lado, el mismo Infonavit perdió en tribunales federales el último recurso con el que buscaban mantener viva una carpeta de investigación en contra de cuatro despachos jurídicos y seis abogados señalados de un presunto despojo de viviendas de cartera vencida del Infonavit, calculado en 2 mil 257 millones de pesos.
Los magistrados federales ratificaron la decisión tomada por la FGR de archivar el caso por falta de elementos para proceder. La decisión fue tomada no por un asunto de fondo, sino por la conclusión de que el Infonavit carecía de legitmidad para presentar este amparo debido a que no le fue reconocido en ningún momento su carácter de víctima en el asunto.
Fuente: https://www.reforma.com/alista-infonavit-mas-de-3-mil-denuncias-por-corrupcion/ar2987462 y https://www.reforma.com/da-tribunal-carpetazo-a-lavado-en-infonavit/ar2990282?v=3
Monto: Más de 2 mil 500 millones de pesos en distintas irregularidades.
Implicados: Exfuncionarios del Infonavit de las administraciones 2006 a 2018, así como los despachos de abogados Especialistas en Cobranza Difícil S.C., KCS Servicios Profesionales S.C. y Molrod, Silber y Asociados S.C., y los litigantes Hugo Gerardo Rosales Badillo, Liliana Yazmín Cruz Flores, Antonio Humberto Herrera López, Otoniel Arrambide Guzmán, José Horacio de la Salud Ramos Ramos y Gina Rosa del Carmen Bahrens Gaitán.
Impacto: Malos manejos con recursos de los trabajadores destinados para vivienda.
Difusión: Más de 45 medios difundieron estas informaciones.