núm. 109

2) EPN dio contrato de última hora a empresario que dice haberlo sobornado

El empresario israelí Uri Ansbacher, investigado por supuestamente haber sobornado a Enrique Peña Nieto para venderle el malware espía Pegasus, recibió de la Secretaría de Gobernación un contrato por 4.2 millones de dólares el 31 de julio de 2018, cuatro meses antes de que el priísta concluyera su mandato y cuando López Obrador ya había sido electo su sucesor en la Presidencia de México.

Un reportaje de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que para esta adjudicación se utilizó un proveedor fantasma de nombre Air Cap SA de CV. El contrato firmado se siguió pagando durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta 2020.

En 2025 el SAT incluyó a dicha compañía en su listado definitivo de empresas simuladoras de operaciones. En la edición pasada de El Corruptómetro se refirió que una disputa judicial entre Ansbacher y otro socio israelí sacó a la luz que ambos habían participado en un esquema a través del cual se habrían destinado más de 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de recibir contratos públicos.

Fuente: https://contralacorrupcion.mx/cuatro-meses-antes-de-dejar-su-cargo-pena-asigno-contrato-a-israeli-que-afirma-haberlo-sobornado/

Monto: El monto del contrato asciende a 4.2 millones de dólares.

Implicados: El expresidente Enrique Peña Nieto; los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher; y la empresa Grupo KBH.

Impacto: Posible contratación de una empresa fachada a cambio del pago de sobornos.

Difusión: Este trabajo especial de MCCI fue reproducido por más de 15 medios.